Día Mundial de la Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)

Cada 30 de enero se festeja el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas o World Neglected Tropical Diseases, con el propósito de mentalizar a la población mundial de una amenaza que hostiga a 1.500 miles de individuos de las comunidades mucho más pobres de todo el mundo, las que tienen la posibilidad de prevenirse y tratarse.

Por otra sección, se quiere aunar sacrificios en la formulación y ejecución de políticas orientadas hacia la optimización de las condiciones de saneamiento y ingreso a sistemas de salud, singularmente en las ubicaciones o zonas en condición de pobreza extrema.

¿Por qué se festeja este día mundial?

La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el Aniversario de la Declaración de Londres de 2012 sobre las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), donde los países y organizaciones brindaron un paso adelante y se pusieron en concordancia para invertir sacrificios en la prevención y erradicación de esta clase de anomalías de la salud.

¿Qué son las ETD?

Son anomalías de la salud virales, parasitarias y bacterianas que afectan a mucho más de mil miles de individuos en el mundo entero en situación de pobreza extrema y marginadas, singularmente las que habitan en áreas rurales recónditas, distritos marginales y con un ingreso con limite a los servicios de salud.

Estas anomalías de la salud tienen consecuencias durables a nivel sanitario, popular y económico, en la gente y en las sociedades. Por ejemplo, previenen que los pequeños vayan a la escuela o los mayores asistan a su puesto. Y muchas veces, postergan a la persona perjudicada y a sus familias a la discriminación y aislamiento popular.

A continuación comentamos ciertas Enfermedades Tropicales Desatendidas más frecuentes:

  • Anquilostomiasis: es una afección causada por un género de nemátodo que entra en la piel y se alberga en el intestino angosto.
  • Ascariasis: es una infección generada por un parásito (ascaris) que se alberga en el intestino angosto, causando deficiencias alimenticias y obstrucción intestinal.
  • Dengue: pertence a las patologías virales mucho más conocidas, en especial en áreas tropicales y subtropicales, la que es transmitida por los mosquitos. Consulta el producto sobre el Día Internacional contra el Dengue.
  • Dracunculiasis: infección parasitaria que actúa en zonas de África que no tienen ingreso al agua bebible.
  • Cisticercosis: infección causada por tenias (parásitos) que perjudica el cerebro, los músculos y otros tejidos.
  • Elefantiasis: patología parasitaria tropical que perjudica los ganglios linfáticos y los vasos linfáticos.
  • Enfermedad de Chagas: es una patología infecciosa generada por un parásito encontrado en las heces de la vinchuca. Puedes preguntar mucho más información en el producto sobre el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
  • Esquistosomiasis: patología causada por lombrices parasitarias de agua dulce que están en ciertos países tropicales y subtropicales.
  • Fascioliasis: infección ocasionada por lombrices parasitarias que están en el agua bebible o las plantas comibles.
  • Lepra: patología infecciosa crónica curable que causa lesiones en la piel y daños en los nervios. Consulta mucho más información en el producto sobre el Día Mundial contra la Lepra.
  • Leishmaniasis: infección ocasionada por el parásito Leishmania y trasmitido por el mosquito flebótomo.
  • Oncocercosis: patología parasitaria tropical que perjudica la piel y los ojos.
  • Pian: infección bacteriana crónica que perjudica la piel, los huesos y los cartílagos.
  • Íra: virus mortal que se transmite a la gente a través de la saliva, por la mordedura de animales inficionados. Consulta mucho más información en el producto sobre el Día Mundial contra la Íra.
  • Tracoma: infección bacteriana que perjudica los ojos.
  • Úlcera de Buruli: patología exótica causada por la infección bacteriana de la piel y el tejido blando.

La meta es la erradicación

La Organización Mundial de la Salud se propuso un plan muy ambicioso para acabar con estas anomalías de la salud de cara por año 2030.

En el año 2021 la OMS puso en marcha una plan de actuación con el lema "Terminar a la desatención para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible", una campaña que pone el foco en la gente como eje de trabajo.

La mayoría de las anomalías de la salud tropicales desatendidas son previsibles y tratables, siendo de escencial relevancia la app de estas medidas básicas, para eludir su propagación:

  • Supervisar los vectores que la trasmiten.
  • Mejorar las condiciones sanitarias y de saneamiento de las ubicaciones perjudicadas por estas patologías.
  • Prosperar el ingreso al agua bebible.
  • Educar a la población sobre los hábitos de higiene.

Comparte información de utilidad y también atrayente en las comunidades en relación al Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, con los hashtag #ETD #WorldNTDDay #BeatNTDs

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo