Dia internacional de...




‘Días de…’: Día Internacional, Día Mundial, Día Universal

El calendario está trufado de ‘Días de…’ y resulta casi imposible encontrar un día que no sea el día de algo. Ya sea Día Internacional, Día Mundial, Día Universal o simplemente ‘Día de…’, lo cierto es que si se busca, en casi cualquier fecha hay algo que celebrar, conmemorar, recordar o algo sobre lo que reflexionar. Y es que en eso consisten los ‘Días de…’.

Ciertamente a los seres humanos nos encanta celebrar cosas, pero la celebración de Días Internacionales o Días Mundiales va mucho más allá de nuestro gusto por las festividades. Los ‘Días de…’ surgen en diferentes momentos, con diferentes motivaciones y para diferentes causas, pero lo cierto es que son necesarios para que, al menos un día al año, se ponga el foco de atención en algo concreto que tal vez no nos llame la atención o no tenga visibilidad en nuestra rutina diaria el resto del año.

En ese sentido, también se han creado semanas enfocadas a un tema concreto e incluso meses y años dedicados a concienciar o promover algunos conocimientos sobre diversos asuntos en los que se quiere poner el foco de una forma especial por algún motivo.

¿Para qué sirven los Días Internacionales?

Los Días Internacionales, al igual que los Días Mundiales y Universales sirven, como ya hemos dicho, para por lo menos durante un día, poner en el foco mediático un asunto o tema concreto sobre el que se desea sensibilizar a la población. Los Días Internacionales y los Días Mundiales son la excusa perfecta para que los medios de comunicación y los organismos oficiales pongan al alcance de todo el mundo la información disponible sobre el tema tratado, movilizando de este modo a quienes se sientan tocados por él y dándolo a conocer a quienes eran ajenos a este.

Además, a día de hoy los días Internacionales y los Días Mundiales también son seguidos y secundados por muchas empresas y corporaciones a través de acciones en sus redes sociales, dependiendo de lo implicadas y comprometidas que estas se sientan con la temática concreta del día. A su vez, cada particular es libre de comprometerse y expandir la visibilidad de los Días Internacionales y Días Mundiales a través de sus redes sociales, haciendo de ese modo que el mensaje llegue a más personas año tras año.

Diferencia entre Días Internacionales y Días Mundiales

Seguro que te has preguntado qué es lo que diferencia los Días Internacionales de los Días Mundiales, y aunque como siempre la realidad es más complicada que la teoría, para hacerlo fácil diremos que los Días Internacionales son aquellos que se eligen desde la ONU mientras que los Días Mundiales vienen propuestos por organizaciones adheridas a la ONU.

De este modo, los días Internacionales se escogen directamente en la Asamblea General de la ONU, a propuesta de uno o varios gobiernos que forman tal organización, mientras que los días Mundiales serían propuestos por alguno de estos 16 organismos:

Sin embargo, como todo en la vida, hay excepciones. Existen dos muy llamativas que són el Día Universal de los Derechos Humanos, proclamado en 1948, y el Día Universal de los Derechos del Niño, que se proclamó en 1954. En ambos, la palabra ‘Universal’ corresponde al lenguaje de la época en que fueron instaurados.

También se han dado casos en que los Días Mundiales o Días Internacionales se han proclamado desde colectivos diferentes a los mencionados anteriormente. Se trata de casos en los que por su importancia, por la gran cantidad de gente que les da apoyo o por haberse detectado por las organizaciones oficiales como necesarios, estas han acabado dándoles todo el soporte a pesar de no haber sido ellas las entidades promotoras. Es el caso del Día Internacional del Orgullo LGBT o el Día Internacional de los Derechos de los Animales, que se proclamó en sus inicios a iniciativa de diversas asociaciones de protección animal.

¿Puedes proponer tú un Día Mundial o Día Internacional?

Desde aquí no vamos a desanimarte, aunque si lo que buscas es que tu propuesta se convierta en un Día Internacional o un Día Mundial oficial ya te advertimos que es difícil, aunque no imposible.

Para empezar debes tener en cuenta que tu propuesta debe estar alineada con los valores que se tratan de defender a través de los Días Mundiales y Días Internacionales: Defensa de los derechos humanos, desarrollo sostenible, ayuda humanitaria, derecho internacional, el arte y la cultura, y en general, todos los valores positivos que ayuden a una mayor y mejor convivencia a nivel mundial y en la forma en que tratamos el planeta y a los seres que habitan en él.

Recuerda que tu propuesta debe ir encaminada a, al menos, uno de estos puntos:

Una vez dicho esto, lo mejor es que logres el apoyo de un colectivo importante de gente antes de hacer tu propuesta de Día Mundial. Si logras el de varios colectivos tu fuerza será aún mayor. Hay que demostrar que ese día es necesario y que mucha gente lo está respaldando. Se pueden seguir varios cauces, dependiendo de lo bien que sepas moverte entre instituciones, pero para no desanimarte te diremos que hay personas individuales que han conseguido el reconocimiento a su propuesta de Día Internacional.

El Día Internacional de la Amistad

Este día tan bonito surgió como iniciativa de un señor que nada tenía que ver con la ONU ni ninguno de sus organismos. El médico paraguayo Dr. Artemio Bracho, había fundado una organización civil llamada Cruzada mundial de la amistad. En esa época el Dr. Bracho era director del hospital del Instituto de Previsión Social en Puerto Pinasco, y llevó su propuesta al Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno de Paraguay, que decidió presentarla a la Asamblea de Naciones Unidas, en la que se aprobó.

Día Internacional, ‘Día de…’

Si la historia del Dr. Bracho te ha resultado motivadora y tienes una causa o motivo que crees que merece un Día Internacional o Mundial y no lo tiene, te animamos a que trates de lograrlo. Como has podido ver, no es imposible. Si por otro lado crees que es demasiado difícil o que tu propuesta no encaja en lo que se espera de un Día Internacional o Día Mundial, recuerda que siempre te quedan los ‘Días de…’.

Los ‘Días de…’ son esos días que no están refrendados por ningún organismo oficial pero que al ser seguidos por un gran número de personas quedan instaurados por lo que se podría considerar ‘aclamación popular’. Serían casos como el ‘Día de la pizza’ o el ‘Día de Star Wars’.

La celebración de ‘Días de…’ al no estar estandarizada a nivel mundial puede hacer que en muchos lugares se den ‘Días de…’ locales, o que se hayan definido diferentes ‘Días de…’ para una misma causa, como puede ocurrir con el ‘Días del Gato’. A pesar de que los ‘Días de…’ Puedan parecer algo más caóticos, son también los más divertidos, ya que se pueden encontrar ‘Días de…’ casi cualquier cosa. Este tema puede ser controvertido al mismo tiempo, ya que en ocasiones estos días pueden coincidir, y de hecho ocurre con frecuencia, con otros Días Internacionales o Mundiales, lo cual puede restar algo de visibilidad sobre aquello que se quiere concienciar.

Días Europeos, Días Nacionales, Días Panamericanos

Existen ‘Días de…’ que sí son oficiales, pero solo en un país, países o continente concreto. En esos casos son las instituciones de esos países las encargadas de declarar y promover esos días. De igual modo, es habitual que se hagan semanas, como por ejemplo la Semana Europea de la Movilidad, promovido por las instituciones de la Unión Europea.

Utilidades de conocer los Días Internacionales, Días Mundiales y ‘Días de…’

Tener presente este tipo de días te puede ser útil en el día a día por muchos y diversos motivos. Desde entablar una conversación con una persona en cualquier lugar, que desde luego va a ser mucho más interesante que hablar del tiempo o del COVID-19, pasando por saber si es un buen día para hacer un regalo especial o prepararle una sorpresa a tu persona favorita, a tener siempre un hashtag a punto para tus redes sociales. Esto último es esencial si trabajas de Community Manager.

También deberán tenerlo en cuenta todas aquellas personas que trabajan en comunicación, ya que es una fuente de oportunidades y a su vez, una forma de evitar más de una metida de pata. Por supuesto, quienes estén al cargo de las relaciones institucionales de todo tipo de entidades, ya sean públicas o privadas, deberían de integrar la consulta al calendario de ‘Días Internacionales’ como una parte esencial de su trabajo diario.

También puede resultar divertido saber que Días Internacionales, Días Mundiales y ‘Días de…’ se celebran el día de tu cumpleaños, o el del cumpleaños de tu crush… Seguro que puedes encontrar muchísimas utilidades a toda la información sobre Días Internacionales, Días Mundiales y ‘Días de…’ que te ofrecemos en esta web, así que adelante, tenemos todos los Días Internacionales, Días Mundiales y ‘Días de…’ a tu entera disposición.