Día Internacional contra el Dengue

El 26 de agosto se festeja en el mundo entero el Día Internacional contra el Dengue, una patología que se transmite por la picadura de mosquitos inficionados, y que no se transmite entre personas.

¿Qué es el dengue y sus síntomas?

Se trata de una infección aguda ocasionada por un virus que puede perjudicar a cualquier conjunto de edad. Existen 4 variedades de dengue, siendo el dengue hemorrágico el mucho más grave. Es viable que una misma persona desarrolle la patología 4 ocasiones, todas ellas por una pluralidad diferente del virus.

El dengue hace síntomas similares a los de una gripe, como fiebre, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, nauseas y vómitos. En oportunidades puede superar hasta transformarse en un cuadro probablemente mortal, llamado dengue hemorrágico o grave.

Es una patología muy popularizada en zonas tropicales del mundo. Recientemente se ha creado de forma creciente en las ubicaciones urbanas transformándose en un inconveniente grave de salud pública, adjuntado con el Zika y Chikungunya.

En esta época, mucho más de media población mundial tiene peligro de contraer la patología. De año en año se generan mucho más de 390 millones de casos en el planeta, de los cuáles 500 mil corresponden a la pluralidad mucho más grave, el dengue hemorrágico, que causa unas 25 mil muertes.

Consejos para batallar el dengue

¿De qué forma impedir el dengue?

La única forma eficiente de prevenirla es controlando las ciudades de mosquitos transmisores. Estas son ciertas sugerencias:

  • Remover adecuadamente los desechos sólidos y líquidos.
  • Eludir que los mosquitos hallen sitios donde poner sus huevos.
  • Utilizar los tratamientos correctos a los recipientes donde se almacene agua.
  • Contemplar, vaciar y adecentar periódicamente los recipientes donde se guarda agua para empleo familiar.
  • Adecentar las canaletas, abrevaderos de animales o sitios donde se guarda agua para otros usos.
  • Sostener el césped corto.
  • Mudar con regularidad el agua de floreros.
  • Utilizar repelentes para las picaduras de mosquitos.
  • Vacunarse contra el dengue.

Vacuna para el dengue

Existe una vacuna eficiente que resguarda en frente de los 4 géneros de dengue. México fue el primer país en aprobarla en 2015, seguido de numerosos países de Asia y América latina. Puedes tener mucho más información de la vacuna en la página web de la Organización Mundial de la Salud, que ha anunciado una información sobre cuestiones y respuestas de la vacuna para el dengue.

En el Día Internacional contra el Dengue puedes informarte sobre de qué manera impedir esta patología y compartirlo en comunidades bajo el hashtag #BastaDeDengue #DiaInternacionalcontraelDengue

Agosto 2024
LMXJVSD
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
Otto @mdo