Día Mundial del Rompecabezas

Todos hemos jugado en algún momento al puzzles o hemos armado un puzzle en el hogar. Hoy 29 de enero se festeja el Día Mundial del Rompecabezas o Puzzle Day, en inglés.

Este día se festeja desde 2005 y se rumorea que fue una creación de las compañías jugueteras de EEUU para acrecentar las ventas.

Origen de los rompecabezas

Se afirma que fue el geógrafo inglés John Spilsbury quien se inventó el primer puzzle de la historia cerca del año 1766. Tomó un mapa y lo dividió en partes poniendo como referencia las fronteras políticas de los países.Su iniciativa era que los pequeños aprendiesen geografía.

En 1820, los rompecabezas han comenzado a comercializarse como juegos para todas y cada una la edades. Aunque la temporada dorada de los rompecabezas se vivió en la temporada de los años 20 y 30 del pasado siglo.

Hoy en día los rompecabezas o puzzles prosiguen siendo entre los pasatiempos mucho más populares de todo el mundo.

Provecho de los rompecabezas

Son muchas las virtudes de jugar con rompecabezas tanto para los pequeños para los mayores:

  • Los rompecabezas se usa para entrenar la memoria visual.
  • Asistencia con la psicomotricidad fina.
  • Trabajan la lateralidad al entrenar los dos lados del cerebro.
  • Alcanzan o mejoran la app de la lógica.
  • Asisten a la elaboración de un plan y favorecen a ser resolutivos.
  • Cultivan la paciencia.
  • Incrementan la autovaloración, merced a la superación del reto.
  • Desconectamos de las intranquilidades.

De qué manera festejar el Día del Puzzle

La manera más óptima de festejarlo es construir un puzzle de la imagen que mucho más te agrade y un número de piezas conveniente a tu tiempo y paciencia.

Cuando lo poseas montado, compartelo en redes con los hashtags #DíaMundialdelPuzzle, #DíaMundialdelRompecabezas #PuzzleDay.

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo