Día Mundial de la Enfermedad de Kawasaki

El 26 de enero es el Día Mundial de la Enfermedad de Kawasaki, clasificada como extraña y que perjudica a pequeños pequeños, inferiores de 5 años. El propósito de esta fecha es ofrecer visibilidad a la patología y respaldar a los pacientes y a sus familias que deben lidiar con los síntomas de esta nosología.

¿Qué es la patología de Kawasaki?

Esta patología cursa con inflamación de los vasos sanguíneos de mediano y pequeño tamaño. Ello puede perjudicar a cualquier órgano o sistema del cuerpo. La complicación mucho más temida es la inflamación de las arterias del corazón, que tienen la posibilidad de ocasionar inconvenientes cardiacos graves.

La patología de Kawasaki es de realmente difícil diagnóstico en tanto que no hay una prueba concreta para aislar la nosología. Además, los síntomas son recurrentes a muchas otras anomalías de la salud recurrentes de la niñez, con lo que va a ser el médico el responsable de diagnosticarla basado en su experiencia y conocimiento, al ir descartando otras nosologías que logren encajar con los síntomas.

Mucho más información

Durante este día, las asociaciones de pacientes con la patología de Kawasaki efectúan actos para visibilizar la patología, reclamar mucho más investigación sobre los tratamientos y optimización de la patología y más que nada, a poyar a las familias.

Podemos sugerirte que visites la web de ASENKAWA, una asociación de pacientes que puso en marcha múltiples acontecimientos de acompañamiento con ocasión del Día Mundial de la Enfermedad de Kawasaki. Si compartes en comunidades utiliza el hashtag #diakawasaki2022 #diakawasaki

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo