Día Mundial del Mono

Desde el año 2003, el 14 de diciembre se festeja el Día Mundial del Mono, una fecha de la que no se sabe seguramente sus orígenes, pero semeja que una parte de su popularidad hay que a los alumnos de la Universidad de Michigan, que han tomado la fecha y la transformaron en un acontecimiento artístico con exposiciones de estatuas, pinturas y hasta fiestas temáticas en honor a todos y cada uno de los seres simiescos, no solamente los monos.

No es la única fecha en el calendario destinado a los primates, en tanto que contamos 2 celebraciones mucho más similares:

Bebé gorila en cautividad

¿Qué se quiere poder con el Día Mundial del Mono?

En esta época hay cerca de 260 especies de monos desperdigadas por todo el mundo. De este total, 25 están en grave riesgo de extinción. Entre las clases de monos que están en alarma de desaparición están: el lémur negro de ojos azules, el gorila oriental de planicie o llanura, el mono de Dollman, el mono araña, el Gálago de Rondo y el Mono Capuchino.

Las primordiales causas del riesgo de extinción de múltiples especies de mono, son los cazadores furtivos del mercado negro, que tienen la posibilidad de comercializar estos animales por una proporción de dinero semejante al precio de diez fusiles AK-47 y, en ciertos casos, hasta conseguir las armas a cambio del primate.

Por esta razón, múltiples organizaciones medioambientales usan este día como interfaz, para extender un mensaje que abogue por el precaución, respeto y un mejor modo de vida para los monos de todo el planeta.

Datos curiosos sobre los monos

El primer apunte interesante que nos llama la atención es que los monos distribuyen con nosotros entre un 94% y 95% de exactamente los mismos genes, conque los humanos nos encontramos muy cerca de ser monos.

Quizás es lo que se procuró patentizar en la película "El mundo de los monos". Pero este no es el único apunte que acerca a los monos hacia sus primos lejanos los hombres, asimismo están los próximos:

  • Sonríen como nosotros: Según estudios científicos, los monos tienen la aptitud de sonreír sin producir ningún género de estruendos alguno y asimismo se tienen la posibilidad de reír como lo hacemos los humanos.
  • Tienen la posibilidad de estar comunicado: Son muchas las películas, series y estudios científicos que han comprobado que todos y cada uno de los monos de todo el mundo están en aptitud de estudiar el lenguaje de signos, pero además de esto, todos se consiguen hacer llegar a su forma.
  • Depresión: Estos animales tienen la capacidad de deprimirse, sentir mucha tristeza y hasta a veces fallecer de amor.
  • Desaprobación: Los chimpancés pigmeos tienen la capacidad de desplazar la cabeza en un ademán de desaprobación y hasta reñir a sus hijos por un preciso accionar.

Compartiendo tantas cosas en común con los monos, deberíamos sentir considerablemente más empatía y festejar su día, cuidarlos y respetarlos. Así que este 14 de diciembre, sube a las comunidades la fotografía de un mono que te agrade adjuntado con un mensaje para resguardarlos y la etiqueta #DíaMundialdelMono.

Diciembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo