Día Mundial de los Docentes

El 5 de octubre se festeja el Día Mundial de los Docentes. Es la fecha en que la Unesco y Organización Internacional del Trabajo (OIT), eligieron rendir homenaje a entre las profesiones mucho más valiosas en cualquier sociedad: la enseñanza, los enseñantes. Esas personas que tienen el deber y la pasión de conformar a las generaciones futuras y de esta forma asegurar el avance de los países.

¿Por qué se festeja el Día Mundial de la Enseñanza el 5 de octubre?

La decisión de esta fecha es porque ese día, pero en el año 1966, se memoró una Charla Intergubernamental Especial sobre el Estado de los Docentes, para debatir sobre los deberes, pero más que nada los derechos del sector enseñante en todo el mundo.

Desde entonces, la tarea del enseñante fué ganando relevancia. Tanto es de este modo, que entre los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, la educación juega un papel primordial y por lo tanto se proyecta que, más adelante, va a hacer falta mayor proporción de expertos en esta especialidad.

Tema 2021 para el Día Mundial de los Docentes

Para el 2021 el lema de la campaña es: "Los enseñantes en el centro de la restauración de la educación". Realmente los profesores y maestras son clave en la restauración popular, y por este motivo hay que comprobar el estado de la profesión a fin de que los enseñantes logren desarrollar su trabajo con total garantía.

Temas de años precedentes

Día Mundial de los Docentes 2020, liderando la crisis

El tema del Día Mundial del Docente para 2020 fue: Docentes: dirigir en ocasiones de crisis, reinventar el futuro.

Se trata de rendir homenaje y apreciar la tarea de los profesores y maestras, instructores y profesoras en todo en planeta en una temporada de crisis y también indecisión, donde ellos desempeñan una tarea primordial en que absolutamente nadie se quede rezagazo.

En la presente crisis del COVID-19 la educación se encara a nuevos desafíos que los enseñantes están encarando con experiencia y con el propósito de llevar la educación a cualquier rincón del mundo.

Aún de esta forma hay situaciones que los enseñantes no tienen la posibilidad de vaticinar ni suplir y para esto, hay que ser siendo conscientes de las adversidades a las que se combaten día a día, para lograr poner antídoto y que la educación llegue a todos y cada uno de los rincones del mundo.

Día Mundial de los Docentes 2019

Para el 2019, el lema del Día Mundial de los Docentes fue "Jóvenes enseñantes, el futuro de la profesión".

El propósito que persigue la Unesco es incitar a la población joven de todo el mundo a estimar tener como profesión la docencia y de esta forma agregar sacrificios para hacer un planeta considerablemente más sostenible.

En situación, todos los años en esta fecha se efectúa un análisis de la situación didáctica a lo largo y ancho del mundo, se hace un cómputo de los logros y se abordan ciertos puntos que son escenciales en el momento de atraer y preservar las psiques mucho más refulgentes del campo educativo, tal como el interés de generaciones de relevo.

La problemática de la enseñanza

El sector enseñante pertence a los mucho más decaídos a nivel global, prácticamente todos los instructores de todo el mundo están infravalorados y ganando un sueldo que solamente les da para vivir.

Otros hallan demasiadas limitaciones en el momento de estimar crear o proponer nuevos desafíos a sus alumnos. Por lo que la mayor parte elige independizarse y dedicar su historia a ser tutor especial, hacer un canal de Youtube o sencillamente ocuparse a otra profesión.

Se procuran actualizaciones laborales para los enseñantes. Imagen de David Mark de Pixabay

Esta situación, es lo que impide que las novedosas generaciones de futuros expertos se interesen auténticamente por el campo enseñante y es lo que busca mudar la Unesco, adjuntado con otras organizaciones como UNICEF, el PNUD, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación.

El ámbito educativo pertence a los mucho más esenciales para el avance, independencia y sostenibilidad de las naciones y, por lo tanto, el plantel que trabaja en él, habría de ser de los mejores pagados, mejores formados y que mayor importancia debería tener en los programas de cada Estado.

¿De qué manera festejar el Día Mundial de los Docentes?

Podrías comenzar mandando un mensaje a esos instructores que marcaron tu vida y te dejaron algo de ellos mismos, en tu personalidad de hoy.

También puedes ayudar a alguna charla o charla donde se hable de la tarea de los enseñantes o sumarte a un plan que asista a progresar las condiciones laborales y/o salariales de este sector.

Por último, siempre y en todo momento tienes la opción de comunicar algún mensaje reflexivo en las comunidades utilizando el hashtag #DiaMundialDeLosDocentes #worldteachersday.

Octubre 2024
LMXJVSD
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031
Otto @mdo