Día Mundial de la Lógica

El 14 de enero se festeja el Día Mundial de la Lógica, una efeméride que trata de poner en su ubicación el papel de la lógica en la vida.

Se trata de una especialidad, que está que se encuentra en todos y cada uno de los campos de la sociedad, pero más que nada en la informática y en las tecnologías de la información y de la comunicación.

Ha sido en el año 2020 en el momento en que la UNESCO en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH) ha proclamado el 14 de enero como el Día Mundial de la Lógica. Con ello quieren llamar la atención de los círculos científicos, pero asimismo del público por norma general, de la relevancia de la lógica para la vida práctica.

¿Por qué razón se escogió el 14 de enero para el Día de la Lógica?

En el ajedrez se aplican argumentos lógicos

La fecha se eligió como un homenaje a 2 enormes pensadores lógicos del siglo XX:

  • Kurt Gödel, matemático y pensador austriaco que realizó el teorema de la incompletitud y convirtió el estudio de la lógica en el siglo XX. Él murió el 14 de enero de 1978.
  • Alfred Tarski, matemático y lógico polaco que nació el 14 de enero de 1901 y elaboró teorías que interaccionaron con las de Gödel.

¿Qué es la lógica?

Cubo de rubik

La palabra "lógica" procede del latín "logicus" y del heleno "logikós" y significa relativo al razonamiento, razonamiento, discusión o razón. La lógica es parte de la filosofía que estudia los principios del conocimiento y el pensamiento humanos.

Si hay algo que define al humano es la aptitud de meditar y razonar. La lógica es una investigación de de qué forma marcha el razonamiento humano.

Sin embargo, pese a ser la base de todo, el enorme público no es siendo consciente de su relevancia y rara vez se piensa sobre ello. La proclamación del Día Mundial de la Lógica quiere arrimar esta especialidad al público por norma general, a las academias y a las familias.

¿Qué se quiere hallar con el Día Mundial de la Lógica?

La celebración a escala mundial de un día de la lógica tiene como propósito fomentar el avance de la lógica en la investigación y en la enseñanza. Para ello se quiere respaldar la tarea de las academias, asociaciones, universidades y otras instituciones que estén similares con la lógica.

También se desea prosperar el saber del público sobre la lógica. Que se reflexione sobre la relevancia de la lógica para la ciencia y la innovación. Y en último término que se reconozca el valor de la lógica para la paz y la entendimiento entre los pueblos.

Ayuda tú asimismo a que la multitud sea siendo consciente de la lógica. En comunidades puedes emplear los hashtags #DíaMundialDeLaLógica #lógica #pensamiento #worldlogicday.

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo