Día Mundial del Chicle

Una de las gominolas mucho más conocidas y adictivas de todo el mundo que no puede faltar en el bolsillo o la cartera tiene su día mundial, para festejar a lo grande. El 13 de enero se festeja el Día Mundial del Chicle.

Una de las mejores experiencias que logre existir es abrir un envoltorio y mascar un exquisito chicle sin frenos. Existe una extensa variedad de tamaños, colores y sabores.

Algunos de las ventajas del chicle son los próximos:

  • Es aporta un beneficio para la concentración.
  • Adecentar los dientes.
  • Contribuye a vocalizar, charlar y respirar mejor.
  • Reduce el agobio.
  • Incrementa la saciedad.

Esta gominola se patentó el 28 de diciembre de 1869, merced a William Semple.

¿De qué forma se genera el chicle?

El chicle es asimismo popular como goma de mascar y, por más que creas que no es cierto, la goma de mascar no es chicle. El chicle está constituido de una goma base fabricada con un polímero neutro llamado acetato polivinílico.

Algunas gomas de mascar están conformadas durante más de la mitad de su peso en azúcar o glucosa, tal como ablandadores, colorantes, saborizantes, humectantes o edulcorantes.

Tradicionalmente la materia prima se extraía de la savia de un árbol tropical llamado chiclero.

El nombre de chicle procede de la palabra náhuatl tzictli. Desde la temporada precolombina se usó para denominar a este polímero que se consigue de la savia del Manilkara zapota, originario de la zona mesoamericana.

En la fabricación de chicle se realiza una base de goma para ofrecerle flexibilidad. Se añaden distintos elementos para ofrecerle color, fragancia y gusto. Se agregan otros elementos, como relleno líquido. Se comprime y se transporta a congelación, para cortarlos en la manera deseada.

Algunos datos curiosos sobre el chicle

Te invitamos a saber ciertos datos curiosos y también atrayentes sobre esta que se pega gominola: el chicle.

  • Chad Fell alcanzó el récord mundial de la pompa de chicle mucho más grande de todo el mundo, formando un globo de unos 50 centímetros al mascarlo.
  • En San Luis Obispo (California) el callejón popular como "Bubblegum Alley" se transformó en un destino turístico muy peculiar, puesto que amontona chicles pegados en sus paredes desde la década de los años sesenta. Mide 21 metros de largo y 4 de prominente.
  • En Singapur está contraindicado mascar, crear o importar chicles desde el año 1992.
  • El primer chicle sin azúcar se creó en el año 1960.
  • El chicle es el único alimento que se mastica y no se traga.
  • En un inicio se fabricaban chicles con sabores de regaliz y menta.

Disfruta un exquisito chicle o goma de mascar con alguien particular y comparte información en las comunidades en relación al Día Mundial del Chicle, con el hashtag #DíaMundialDelChicle

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo