Día Internacional del Síndrome de la Hemiplejia Alternante

El 18 de enero es el Día Internacional del Síndrome de la Hemiplejia Alternante, una patología extraña que perjudica a uno de cada millón de pequeños.

Una patología descubierta últimamente

Fue un 18 de enero de 2012 en el momento en que se descubrió que la mutación del gen ATP1A3 causa el 80% de las situaciones de la patología.

Por ello, la decisión de esta fecha para intentar mentalizar a la población sobre esta afección, y respaldar a los enfermos y a sus familias.

¿Qué es la Hemiplejia Alternante?

La Hemiplejia Alternante es una patología neurológica que causa parálisis de un lado del cuerpo o en los dos. Suele empezar antes que el niño cumpla 18 meses. Los capítulos tienen la posibilidad de perdurar desde pocos minutos a múltiples días, desaparecen con el sueño y tienen la posibilidad de reaparecer al despertar.

Otros síntomas son los asaltos distónicos, rigidez, movimientos oculares anómalos y trastornos vegetativos. Con el tiempo tienen la posibilidad de manifestarse retardo mental, ataxia y otras adversidades.

Actualmente no existe régimen para esta patología y se hace un llamamiento a la investigación para hallar una cura.

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo