Día Internacional del Policía

Cada 2 de enero se festeja el Día Internacional del Policía, en homenaje a los gobernantes policiales en servicio y muertos en el cumplimiento de su deber con deber y dedicación, al velar por la seguridad ciudadana y el resguardo del orden público.

La tarea desempeñada por los diferentes cuerpos de seguridad policial implica peligros y riesgos al constituir el primer eslabón en la defensa de la paz ciudadana, el combate del delito y la delincuencia y la construcción de una sociedad de paz.

¿Por qué razón se festeja el Día Internacional del Policía?

Esta efeméride se produjo en México, a causa de los hechos sucedidos el 2 de enero de 1927. Hubo un combate entre presos del Penal de Andónegui en Tamaulipas (México), con una baja notable de gobernantes policiales.

En honor a estos policías que murieron en el cumplimiento de su deber se empezó a festejar este día en todo el mundo desde el año 1932, siendo popular en un inicio como Día del Gendarme. Posteriormente se cambió su denominación a Día Internacional del Policía.

¿De qué forma se festeja el Día Internacional del Policía en el planeta?

El Día Internacional del Policía se festeja en distintas unas partes del planeta en datas diferentes, con una misma finalidad: honrar y admitir la encomiable tarea desempeñada por los gobernantes policiales en el resguardo del orden público y la seguridad de personas y recursos.

Igualmente se rinde un justo homenaje póstumo, a los oficiales de policía que murieron en el cumplimiento de su deber.

Durante este día se efectúan desfiles, actos conmemorativos, reconocimientos y condecoraciones:

México:

  • El 13 de julio se festeja el Día del Policía Federal y el 22 de diciembre se festeja el Día del Policía.

Argentina:

  • El 19 de abril se festeja el Día Nacional del Policía.

Venezuela:

  • Se festeja el Día Nacional del Policía cada 16 de julio, en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Ejército venezolano.

Colombia:

  • El 5 de noviembre se festeja el Día de la Policía Nacional de Colombia.

Películas sobre el tema

Presentamos una selección de reportajes y películas, que resaltan la vocación de servicio de los gobernantes policiales:

  • Una película de policías (México. Directivo: Alonso Ruizpalacios. Año 2021): en este reportaje de Netflix se muestra mediante individuos de ficción la visión y vivencias de 2 policías que terminan de entrar a la policía de México.
  • Culpable (EEUU. Directivo: Antoine Fuqua. Año 2021): un detective de la policía, que fué degradado al servicio de atención de urgencias 911 como operador, procurará socorrer a una mujer que está en grave riesgo.
  • Bad Boys 3 (EEUU. Directivo: Adil El Arbi. Año 2020): en esta tercera distribución de la trilogía de Bad Boys los detectives Mike Lowrey y Marcus Burnett van a trabajar por última vez juntos en un nuevo caso policial por solucionar, contando con la colaboración de una actualizada unidad policial.
  • Black and Blue (EEUU. Directivo: Deon Taylor. Año 2019): una ex- recluta y policía de Detroit revela a un conjunto de policías corruptos asesinando a un vendedor de drogas. Se va a ver obligada a huír de los agentes corruptos y de los camaradas del narcotraficante ejecutado.
  • Policías corruptos (EEUU. Directivo: Alex Brewer. Año 2021): 2 policías se dan cuenta una caja fuerte segrega, mientras que ayudan con la unidad de pruebas del departamento de policía de Las Vegas. Deberán combatir contra la avaricia para socorrer sus vidas.
  • End of Watch (EEUU. Directivo: David Ayer. Año 2012): 2 compañeros y amigos del Departamento de Policía de Los Ángeles patrullan los distritos mucho más peligrosos de la región. Se ven comprometidos en una batalla entre 2 bandas, que quieren supervisar el tráfico de drogas en la región.
  • SWAT: Unidad Especial (EEUU. Directivo: Clark Johnson. Año 2003): un agente de policía de Los Ángeles busca ser parte del cuerpo de élite policial S.W.A.T. Luego de un intérvalo de tiempo profundo de entrenamiento en armas y tácticas particulares el equipo nuevo entra en acción.
  • Insomnio (EEUU. Directivo: Christopher Nolan. Año 2002): un policía veterano, detective de Los Ángeles, viaja a Alaska para investigar el homicidio de un joven. Sufre un trastorno mental que complica la resolución de esta situación.
  • Narc (EEUU. Directivo: Joe Carnahan. Año 2002): después de estar suspendido por haber disparado de manera accidental a una mujer preñada un agente policial tiene la posibilidad de redimirse, al formar parte en una investigación sobre el homicidio de un agente encubierto.

Comparte en las comunidades información de utilidad y también atrayente en relación al Día Internacional del Policía, con el hashtag #DíaInternacionalDelPolicía

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo