Día Internacional del Abrazo

El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo, una fecha construída por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las escasas muestras de aprecio que efectúa la multitud públicamente aun con los integrantes de su familia, pensó en hacer una festividad que les brindará una explicación de realizar algo que todos queremos y es ofrecer y recibir abrazos.

Origen del Día Internacional del Abrazo

Esta fecha se festejó por vez primera el 21 de enero de 1986 en el pueblo de Clio en Michigan y se popularizó en los Estados Unidos merced al Calendario de acontecimientos Chase, una publicación que presentaba todas y cada una de las festividades locales del año y cuyo dueño era el abuelo de de las mejores amigas de Zaborney.

Primordiales provecho que aportan los abrazos

Además de ofrecer confort, ser calentitos y a veces ponernos el corazón a mil por hora, los abrazos aportan varios provecho para la salud tanto física como sicológica. Entre sus primordiales aportes están los próximos:

  • Aportan seguridad: El humano es muy frágil por naturaleza, especialmente cuando somos bebés, conque una aceptable dosis de abrazos nos asiste a sentirnos seguros y confiados.
  • Hace exitación: Cada vez que abrazamos a alguien o nos abrazan nuestro entendimiento segrega 2 substancias que son la dopamina y la serotonina, las dos dismuyen el agobio y juntas dan tranquilidad, calma y sosiego.
  • Cubre nuestras pretensiones cariñosas: Una persona precisa todos los días 14 abrazos para sentirse de forma plena amado. Las personas que no detallan aprecio padecen de algo que en psicología se conoce como apetito de piel y no es mucho más que la necesidad de contacto humano.
  • Dejan marchar de mejor forma: Cada abrazo nos asiste a centrarnos y sostenernos contentos y funcionales cada día.
  • La mejor cura contra la timidez: Permite a la gente tímidas ingresar en seguridad, ser mucho más libres, espontáneos y seguros de sí mismos.
  • Reduce la presión arterial: Las personas que no tienen bastante contacto físico tienen una continuidad cardiaca y una presión arterial considerablemente más alta que la gente que reciben abrazos de forma recurrente.

De qué manera festejar el Día Internacional del Abrazo

Debido a la pandemia del COVID-19, desde el año 2020, el abrazo se hizo considerablemente más esquivo y difícil, por lo menos para la gente que no conviven con nosotros. El temor al contagio y las sugerencias de las autoridades sanitarias han achicado al abrazo a la mínima expresión.

No obstante, te animamos a que manifiestes tu deseo de abrazar a tus personas queridas, familiares y amigos, así sea con un ademán o con expresiones de cariño. Al menos hasta el momento en que tengamos la posibilidad retomar esta práctica tan sana.Las expresiones asimismo abrazan conque si envías algún mensaje de cariño mediante las redes recuerda etiquetarlos con el hashtag #DíaInternacionaldelAbrazo.

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo