Día Internacional de la Comida Picante

Los fanáticos de la comida picante tienen un día particular para celebrar. El 16 de enero se festeja el Día Internacional de la Comida Picante. Es entre los sabores mucho más populares, en especial en Latinoamérica.

Homenajeamos a esos condimentos que hacen de cada plato una genuina experiencia culinaria. No tenemos la posibilidad de dejar de nombrar a los chiles, ajíes y los pimientos ¡Una delicia candente!

El picante: un gusto clásico y habitual

El picante fué usado desde la antigüedad en la medicina alternativa para alentar la circulación sanguínea, la sudoración y prosperar la digestión.

Es un ingrediente muy habitual, singularmente en Latinoamérica, el que es empleado en la preparación de comidas que tienen la posibilidad de incendiar hasta al paladar mucho más riguroso.

Entre las especies picantes mucho más conocidas se resaltan el pimiento (morrón, de cayena), chile (de árbol, serrano, poblano, mulato) y el ají (amarillo, jalapeño, pepperoncino) ¿Conoces algún otro género de picante?

La sensación de picante hay que a un complejo químico popular como capsaicina. Esta substancia está en estos condimentos, provocando una sensación de quemazón o picor al tomar contacto con la mucosa bucal.

Consumo de comidas picantes ¿bueno o malo?

Existen ciertos mitos sobre la comida picante. Que si es perjudicial para el estómago, que puede ocasionar hemorroides, acidez estomacal o peor aún, se considera la causante de contracciones en mujeres embarazadas. Nada mucho más distanciado de la verdad.

Lo único es cierto que todo exceso es dañino. Algunos estudios y también indagaciones señalan que el consumo moderado de comidas desarrolladas con elementos o condimentos picantes puede ser bueno para la salud. Mencionamos ciertos de estos provecho:

  • Impulsa el metabolismo al acrecentar el calor corporal, acelerando la agilidad con la que el organismo quema calorías.
  • Algunos condimentos, como el curry, previenen las anomalías de la salud degenerantes.
  • El licopeno que poseen los pimientos contribuye a batallar las patologías cardiovasculares.
  • La capsaicina es una substancia química, que se encuentra en ciertas condimentas, puede accionar como afrodisíaco en varias personas.
  • El consumo de ají disminuye el peligro de padecer accidentes cerebrovasculares y también infartos.
  • Activa la circulación sanguínea.

Por otra sección, está contraindicado el consumo de alimentos picantes en casos de diabetes, hemorroides, diarrea, gastritis, síndrome de cólon irritable o acidez estomacal, puesto que el picante puede empeorar estas condiciones.

Los platos mucho más picantes de todo el mundo

A continuación comentamos ciertas comidas o platos mucho más picantes de todo el mundo. Atrévete a evaluarlos ¡Está que arde!:

  • Sik Sik Wat: se considera el plato mucho más picante de todo el mundo. Es una mezcla etiope desarrollada con paprika, pimientos colorados y fenogreco.
  • Pollo Jerk: es una receta clásico de Jamaica, consistente en un pollo marinado con una mezcla de condimentas, así como pimienta de Jamaica, clavo de fragancia, canela, nuez moscada, pimientos Scotch Bonnet y otras condimentas.
  • Burrito suicida: tiene dentro pimientos chinos, mexicanos y coreanos. Es reconocido como el burrito mucho más picante de todo el mundo.
  • Sambal: es una salsa densa muy habitual en Indonesia, desarrollada con pimientos habaneros, cayena, pimientos ojo de ave y pimientos españoles.
  • Tom Yum: es una sopa tailandesa muy picante lista con pollo o mariscos, adobada con chile ojo de pájaro, jugo de limón picante y hojas de lima.
  • Kimchi jjigae: es un género de estofado coreano que tiene dentro cebollas verdes, ajo, tofu, hongos y una extensa variedad de pimientos.
  • Cau-Cau: es un plato propio de Perú elaborado a partir de pimientos amarillos, mondongo y papas.
  • Lo Bok: es una ensalada china que se prepara con chiles ojo de pájaros, chiles colorados frescos y granos de pimienta de Sichuan.
  • Huo Guo: es un caldo ardiente de origen chino elaborado con pimienta de Sichuan.

¿Cuál es tu comida picante preferida?

¿Sabías que? Algunas curiosidades sobre el picante

Mostramos ciertos datos curiosos y también atrayentes sobre la comida picante:

  • Las condimentas picantes son originarias de Sudamérica y no de la India, extendiéndose a otras zonas del conjunto de naciones gracias a la agricultura aborigen.
  • Un científico creó la escala de Scoville (SHU) para medir la proporción de capsaicina que poseen los frutos y condimentas. Es una escala del picor en resumen.
  • El ají mucho más picante de todo el mundo es el Trinidad Scorpion, originario de Sidney (Australia).
  • Las semillas secas de los ajíes picantes son mucho más picantes que consumidas en polvo.
  • Para aliviar el picor causado por una comida picante es conveniente consumir iogur, leche fría, pan con manteca, cervezas o bananas. Aunque no lo creas no hay que tomar agua.

Comparte fotografías de tus comidas mucho más picantes en las comunidades y únete a la celebración del Día Internacional de la Comida Picante, con el hashtag #DiaInternacionalDeLaComidaPicante

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo