Día de Reyes

De año en año el 6 de enero, millones de pequeños en el mundo entero aguardan con ansia el Día de Reyes, por el hecho de que en países como España, Venezuela, México, entre otros muchos, de charla hispana, este día asimismo es homónimo de regalos para todos y cada uno de los chiquitines de la vivienda.

El día 6 de enero se festeja en múltiples países de todo el mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por la parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.

Constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento de todo el mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la raza humana.

De acuerdo a la religión católica este día coincide con el día de la Epifanía. Es entre las celebraciones rituales mucho más viejas que significa revelación o aparición, en referencia a que el niño Jesús se expone al planeta pagano, representado en los Reyes Magos.

Constituye el objetivo del intérvalo de tiempo navideño en numerosos países de todo el mundo, en especial en los de charla hispana.

¿Quiénes eran los Reyes Magos?

La palabra "mago" procede del persama-gu-u-sha, que significa sacerdote, refiriéndose a una casta de curas persas o babilonios que estudiaban las estrellas, en su deseo de buscar a Dios.

Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres reyes Magos que vinieron de tierras lejanas a dar ricos presentes como oro, incienso y mirra, para homenajear al rey de reyes: Jesús de Nazaret.

Melchor, Gaspar y Baltasar

Se estimaba que eran monarcas que vienen de naciones del Oriente al Mediterráneo, siendo hombres poderosos, sabios y nobles, puesto que en los evangelios de la Biblia no se indican datos sobre estos Magos que vinieron a venerar a Jesús.

De acuerdo a viejas representaciones físicas de los magos los daban a conocer en trajes persas, manteniendo las ofrendas con las manos cubiertas por sus mantones.

A partir del siglo IX se representaban como Reyes, con coronas adornando sus cabezas.

Anteriormente se consideraban de procedencia árabe o persa. Posteriormente simbolizaron los tres continentes hasta el momento populares:Asia, Europa y África. A partir del siglo XV pasaron a representar a toda la raza humana.

Los restos de los reyes reposaron en Constantinopla hasta el año 474 y después fueron trasladados a la catedral de Milán,Italia. Actualmente los restos fatales continúan en Colonia, Alemania.

¿Cuál fue el origen del Día de Reyes?

De acuerdo a las escrituras de la Biblia en el Evangelio según Mateo (capítulo 2, versículos 1 al 12) señala que los Magos pasaron por Jerusalén para poder ver a Herodes y hacerle una pregunta por el "Rey de los Judíos" que terminaba de nacer, guiados por una estrella en el cielo:

"Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: ¿Dónde se encuentra el Rey de los judíos que ha nacido? Pues hemos visto su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle".

Herodes consultó a sus curas sobre este suceso, los que reafirmaron que, según la profecía, el Mesías nacería en Belén. Entonces les solicitó a los magos que en el momento en que encontraran al Niño el asistiría a adorarle.

Ante una revelación en sueños sobre las auténticas pretenciones del Rey Herodes, los magos han tomado otro sendero de regreso tras ir a conocer al recién nacido y adorarle, eludiendo pasar de nuevo por Jerusalén:

"Entraron en la vivienda, hallaron al niño con María, su madre, y, postrándose, lo adoraron; entonces, abriendo sus bienes, le ofrecieron presentes:oro, incienso y mirra".

A partir del siglo XIX se inició en España la tradición de ofrecer regalos a los pequeños en la noche de Reyes (noche previo a la Epifanía). En el año 1866 se festejó la primera cabalgata de Reyes Magos en Alcoy,cuya tradición se extendió al resto del país, siendo adoptada esta tradición en otros países de cultura hispana.

Ciertas curiosidades sobre el Día de Los Reyes Magos

Te exponemos ciertos datos y notas atrayentes sobre la celebración del Día de Reyes:

  • Se cree que fueron tres reyes magos que llevaron presentes a Jesús al nacer, por la proporción de presentes que recibió. Aunque ciertas iglesias del Oriente estiman que fueron 12 12 reyes.
  • La adoración de los reyes magos al Niño Jesús se considera la epifanía o manifestación de Cristo a los no judíos.
  • En ciertos países los reyes magos son venerados como santurrones, que velan por el Niño Jesús en su pesebre.
  • En Puerto Rico hay esculturas dedicadas a los Reyes Magos.
  • Los tres Reyes Magos representaban las religiones paganas de Europa, Asia y África.
  • Por idea de San Francisco de Asís se incluyeron las figuras de los Reyes Magos se incluyeron en los nacimientos.
  • El lugar de la ciudad más importante de Perú coincide con el Día de Reyes. Francisco Pizarro bautizó Lima como la Ciudad de los Reyes.

Festejando el Día de Reyes cerca del planeta

Más que una celebración religiosa el Día de Reyes se considera una tradición, en la que los pequeños habitúan recibir regalos de los Reyes Magos, significando el cierre de la temporada de navidad en numerosos países.

Veamos ciertas tradiciones, prácticas y platos habituales para festejar el Día de Reyes en el planeta:

España:

  • En la noche del 5 de enero se festeja la Cabalgata de los Reyes Magos en todas y cada una de las ciudades y pueblos.
  • Los pequeños limpian sus zapatos y los ponen en un espacio correspondiente en sus hogares para lograr recibir sus regalos. Dejan un vaso o tazón con agua, leche y turrón para recibir a los reyes mientras que ellos duermen.
  • Es un día festivo en todo el país. Las familias se reúnen a comer y gozar de un enorme postre: el Roscón de Reyes,relleno defrutas confitadas y frutos secos, acompañado de un óptimo vino.

Cuba:

  • El día de Reyes se conoce como la Pascua de los Negros y Día de San Baltazar, animado a que en la temporada de la colonia se les concedía la día de reposo a los esclavos, los que salían a celebrar y bailar al son de los tambores.
  • Las personas se reúnen en familia, bailan en honor al niño Jesús y a los Reyes Magos, y distribuyen los dulces habituales, como chocolates y pan de Pascua.

Portugal:

  • El Día de Reyes no se considera un día festivo, más allá de que se festeja de forma particular.
  • El día previo se habitúa a realizar una comida familiar y el 6 de enero es tradición comer como postre el Bolo Rei. Es una suerte de roscón relleno de frutas confitadas y frutos secos.

Puerto Rico:

  • La celebración del Día de Reyes es de carácter espiritual, con la celebración de las Promesas a los Reyes, cantando los rosarios en honor a los tres Sabios.
  • Los pequeños ponen pasto a la vera de sus zapatos, como alimento para los camellos de los Reyes Magos, colocándolos cerca del árbol de Navidad o de su cama.
  • En ciertas zonas del país los pequeños dejan a los Reyes agua o leche y galletas en señal de agradecimiento y como alimento para sus camellos.

Argentina:

  • Los pequeños ponen sus zapatos al lado del pesebre o nacimiento para recibir regalos al día después.
  • Es una tradición dejar agua y alimento para los Reyes y sus camellos.

Venezuela:

  • En múltiples zonas del país se hacen representaciones de la adoración de los Reyes Magos al Niño Jesúsen el pesebre.
  • Las familias acompañan la cena con la rosca de Reyes.

Italia:

  • Durante la noche del 5 y 6 de enero la Befana es la responsable de llevar los regalos a los pequeños, quienes ponen calcetines colgando en su habitación, tal como alimentos para este personaje peculiar.
  • De acuerdo a la tradición italiana es una hechicera que viaja sobre una escoba, repartiendo dulces para los pequeños buenos y carbón para los que se han portado mal.
  • Se frecuenta dejar dulces o licor a la Befana, en señal de agradecimiento.

Bolivia:

  • En múltiples zonas efectúan misas en honor al Día de Reyes.
  • Las personas acostumbran a llevar sus pesebres a la misa, a fin de que sean bendecidos y almacenados en en el hogar, hasta la próxima navidad.
  • Se habitúa dejar en las puertas de las iglesias figuras del nacimiento utilizadas a fin de que sean aprovechadas por personas de pocos elementos que no tengan un nacimiento o Belén en su hogar.

Perú:

  • Se realiza la Bajada de Reyes, consistente en una celebración en familia, poniendo imágenes de los Reyes Magos a los pies del niño Jesús en el nacimiento.Entonces se procede a desarmar el nacimiento o belén para guardarlo y usarlo en la próxima Navidad.
  • Es tradición efectuar la Cabalgata de los Reyes Magos el día 5 de enero con un paseo por las calles, montando a caballo o en carrozas.

México:

  • Festejan este día con la tradición del Roscón de Reyes, al que agregan una pequeña figura del Niño Jesús que llaman cariñosamente "monito". La persona afortunada con esta figurita debe invitar a sus amigos y familiares a tomar atole y tamales el 2 de febrero,día de La Candelaria.
  • Las personas asisten a conocer en Tizimin (Yucatán) el "Santuario de los Santos Reyes". Es una iglesia cuya construcción data del siglo XVII. Se saca de sus nichos a las figuras talladas en madera de los Reyes Magos, a fin de que los visitantes logren venerarlos.

Francia:

  • El día 6 de enero se puede probar en las panaderías francesas la clásico tarta de los reyes o Galette Des Rois. Es un pastel de hojaldre que tiene dentro un haba dentro suyo, tal como una corona de cartón que se suma a la tarta.
  • La persona que halle el haba oculta en el pastel se transformará en el rey a lo largo de ese día y va a deber portar la corona, tal como invitar el Galette del próximo año.

Brasil:

  • Hay una tradición muy habitual llamada la Folia de los Reyes Magos, en la que múltiples conjuntos de hombres van caminando, a caballo o en barco a conocer los hogares, cantando versos sobre los viajes que hicieron los tres reyes para poder ver al Niño Jesús.

Alemania:

  • El día de Reyes o Dreikönigstag solo se festeja en ciertos estados federales de Alemania.
  • Los pequeños no reciben regalos en este día, ya que ellos son los responsables de soliciar a las familias para asistir de forma beneficiosa a otros pequeños desfavorecidos.
  • Los pequeños se disfrazan de reyes, cantando villancicos por las calles con una estrella en las manos. Se conocen como Sternsinger o Cantores de la Estrella.

El rosco de reyes

Hemos visto que en múltiples sitios de todo el mundo habitúan a festejar el Día de Reyes con un fantástico postre: la rosca de reyes o el roscón de reyes, como símbolo inequívoco de este día tan particular.

Es un pan o bollo elaborado con una masa dulce. Tiene una manera circular y hueca en el centro, adornado con rodajas de fruta cristalizadas o confitadas de diferentes colores, tal como frutos secos. Su preparación cambia según las prácticas y tradición en todos y cada país, pero el concepto es exactamente el mismo: festejar la epifanía o acercamiento de los reyes Magos con el Niño Jesús.

No hay datos atinados sobre su origen, pero se calcula que esta tradición se inició en el siglo IV en el Imperio De roma. Durante la celebración de la celebración en honor al Dios Saturno (que coincidía con el solsticio de invierno) se ocultaba un haba común dentro de un pan, por diversión.

Posteriormente, la tradición de localizar el haba en un pastel se empezó a festejar el día 6 de enero, en la conmemoración de La Epifanía. Esta tradición se extendió en toda Europa, reemplazando el haba por un muñeco de cerámica y últimamente por una pequeña figura de plástico. De acuerdo a la tradición, en múltiples países la persona que esté al muñeco en su porción de rosca, va a deber invitar este postre particular en la celebración del siguiente año.

Los elementos que constituyen la rosca de reyes tienen un poderoso concepto: la manera circular representa la corona de los reyes magos, tal como el cariño incondicional de Dios que no posee principio ni fin.

Los frutos representan las joyas de las coronas. Los puntos de azúcar son los puntos cardinales, el muñeco que se oculta dentro suyo es el niño Jesús, oculto por la persecución del Rey Herodes.

¿Y de qué forma festejan este día en tu país? Te invitamos a que compartas esta muy, muy bella tradición a través de las comunidades con el hashtag #DíadeReyes, para de esta forma sostenerla viva en todos y cada uno de los hogares, en unión y armonía familiar. ¡Feliz Día de Reyes!

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo