Día de Año Nuevo

Aunque todo el planeta prosigue festejando el Año Nuevo el 1 de enero, algunos conocen que, en sus comienzos, el Año Nuevo se memoraba en el mes de marzo pero merced al emperador Julio Cesar, el primero de los días del año pasó a ser el 1 de enero de de año en año.

La razón primordial de esta resolución es que en la vieja Roma, era en el undécimo mes (enero), en el momento en que los cónsules aceptaban el nuevo gobierno. Por esta razón enero era el mes destinado a dios Jano, el patriarca de las entradas y los nuevos principios.

Así se festeja el Año Nuevo en diferentes unas partes del planeta

Hoy en día, la llegada del Año Nuevo, todavia tiene para nosotros exactamente el mismo concepto que tenía para los romanos en el año 47 a.C. un nuevo comienzo para escribir de nuevo nuestro destino.

¿De qué forma se festeja el Año Nuevo en el Planeta?

De acuerdo a la civilización, prácticas y tradiciones, en todos y cada país, la celebración del año nuevo tiene múltiples matices, pero siempre y en todo momento con exactamente el mismo fin: comenzar un nuevo año con los más destacados deseos y esperanzas por cumplir.

Estas son ciertas formas de festejar el año nuevo en el planeta:

El país nipón

  • De acuerdo a la tradición, los santuarios habitúan tañir 108 campanadas, que simbolizan los 108 errores terrenales del humano que es requisito remover, para recibir el nuevo año con el alma purificada.
  • Se encienden inciensos para festejar y rezan dando tres palmadas.

Egipto

  • En El Cairo los ciudadanos se reúnen en la mezquita de Muhammad Alí, para ver la luna y aguardar la llegada del nuevo año.

Italia

  • En ciudades situadas al Sur de Italia como Sicilia y Nápoles lanzan muebles y elementos viejos por la ventana, para despojarse de todo lo negativo que les ha acaecido a lo largo del año viejo y recibir todo lo destacado en el año nuevo.

Filipinas

  • Las mujeres habitúan vestir ropa con lunares y ponen en un bolsillo monedas que hacen sonar, para atraer la fortuna y buena salud.

Irlanda

  • Se habitúa a pegar los muros y puertas de las viviendas con una barra de pan, para atraer la buena suerte y que no falten los alimentos en el año que empieza.
  • Se adornan las viviendas con ramas de ajonje para recibir al nuevo año. Las mujeres solteras ponen una rama bajo la almohada en la víspera de año nuevo, para conseguir pareja.

Dinamarca

  • Al terminar la cena de Nochevieja los daneses habitúan romper platos contra la pared en la entrada del hogar, como una manera de expresar los más destacados deseos a la gente queridas, tal como despojarse de pésimos vaticinios para recibir al nuevo año.

Escocia

  • De acuerdo a ritos viejos de sus ancestros los escoceses festejan el año nuevo con la tradición del fuego, famosa como Hogmanay. Portan una antorcha, poniendo una bola de fuego en el radical de una cuerda y la ondean al cielo,para purificar el espíritu y atraer la luz por año venidero.

Brasil

  • Los brasileiros se visten de blanco para recibir al nuevo año. A las 12 de la noche brincan sobre las olas de la playa a lo largo de siete ocasiones consecutivas para atraer la buena suerte y en honor a Iemanjá, diosa de los océanos.
  • Ponen ofrendas a Iemanjá en la orilla del mar y si son arrastradas mar adentro significa un nuevo año cargado de buenas novedades. Si las ofrendas se quedan en la arena no va a haber buena suerte.

La India

  • El año nuevo hindú (Diwali) se festeja con un ritual llamado Rangoli ya hace mas de 5.000 años. Se diseñan figuras y dibujos, rellenándolas con polvo de distintas colores y poniendo lámparas de aceite para alumbrar los dibujos.
  • El nuevo año representa la victoria del bien y de la luz sobre el mal y la obscuridad, siendo la ocasión favorece para reconciliarse con los contrincantes, adecentar y actualizar las viviendas y rezar.

China

  • Se realizan desfiles con figuras simbólicas de dragones y se alumbran las calles con lámparas y faroles de color colorado, que representa laprotección y la buena suerte.

¿Cuándo festejan las religiones el Año Nuevo?

La celebración del Año Nuevo en el planeta occidental se actúa por el calendario Gregoriano, siendo el 1 de Enero el primero de los días del año.

En múltiples religiones y etnias se festeja con diferentes calendarios y tradiciones rituales, en diferentes meses del año. Sin embargo, tienen un propósito común, deseando bendiciones y prosperidad para el nuevo año que empieza:

Judaísmo

  • El calendario hebrero comienza en el mes de Tishrei entre los meses de septiembre y octubre, por tratarse de un calendario lunar.
  • El primer día de Tishrei se festeja la festividad de Rosh Hashaná.
  • Según la Torá, el comienzo del año empieza en el mes de Nisán, memorando la salida de los judíos de Egipto en el Éxodo.
  • Significa un tiempo de reflexión y de despertar espiritual, tal como de asamblea y reconciliación con conocidos cercanos (familiares y amigos).

Islam

  • El año del calendario musulmán o islámico (llamado Muharram) es lunar y dura 354 días (355 en años bisiestos).
  • Los musulmanes festejan el año nuevo musulmán o Hégira, cuya festividad coindice con el primero de los días del año del calendario islámico o Muharram.
  • Marca la migración (Hiyra) del profeta Mahoma, en el momento en que viajó de La Meca a Medina para fundar la primera red social musulmana en 622 a.C.

Cristianismo

  • En la Iglesia católica el año nuevo se festeja el 1 de enero, en concordancia al calendario gregoriano.
  • La Iglesia ortodoxacelebra el año nuevo mismo día que la Iglesia católica. Algunas Iglesias Ortodoxas del Este situadas en Rusia y Serbia se rigen aún por el calendario Juliano para festejar las festividades al año nuevo el día 14 de enero.
  • Las Iglesias protestantes festejan el año nuevo el día 1 de enero, excepto losTestigos de Jehová, Amish, Menonitas, Shakers, entre otros muchos que no lo festejan.
  • La Iglesia vetero-católica lo festeja el día 4 de febrero, según el calendario gali-católico.

Budismo

  • Se actúa por el calendario lunisolar budista.
  • Ciertos países budistas como Sri Lanka, Camboya, Birmania, Tailandia y Lao festejan a lo largo de 3 días la llegada del nuevo año, con la primera luna llena en el mes de abril del calendario gregoriano.
  • Los países de mahāyāna (entre las ramas del budismo) festejan el año nuevo el día de la primera luna llena de enero del calendario gregoriano.
  • En China, Vietnam y Corea se realiza en el mes de enero o los primeros días de febrero, y en el Tíbet se festeja en el mes de marzo.

Nouruz

  • El nuevo año persa, Nouruzo Nowruz (que significa "Novedosa Luz" o "Nuevo Día") coincide con el equinoccio de Primavera, entre el 20 y 22 de marzo.
  • Es una tradición en Irán, Turquía, Afganistán y otras naciones de Asia central.
  • Es de suma importancia para los seguidores de la féBaha'i y los musulmanes Shiitas.
  • La celebración de año nuevo puede perdurar múltiples días, celebrando con comidas destacables y encuentros familiares.

Rituales de Año Nuevo

En los rituales de Año Nuevo no se habla solo de soliciar, sino más bien agradecer, tal como meditar en los más destacados deseos y nuevos propósitos a lograr. Te exponemos ciertos rituales comunes para empezar con buen pie el venidero año, recurrentes en múltiples unas partes del planeta:

  • Ofrecer con una copa de champán o vino, para encender la prosperidad y que se cumplan los deseos y propósitos de año nuevo.
  • Utilizar lencería de color colorado para el cariño o amarilla para atraer el dinero. Este ritual es mucho más efectivo si la lencería es regalada o novedosa.
  • Estrenar ropa y prendas de vestir, a fin de que no falte el dinero en el año.
  • Tirar un vaso o un balde de agua hacia afuera de la vivienda, para eludir verter lágrimas en el año, simbolizando una limpieza energética para despojarse de todo lo malo.
  • Redactar una lista con todas y cada una de las cosas negativas que sucedieron a lo largo del año previo y después quemarla. Para liberarse de todo lo negativo en el nuevo año.
  • Sacar las maletas a la calle y ofrecer una vuelta, para materializar los viajes. Puedes llevar en la mano tu pasaporte, visualizando el viaje de tus sueños.
  • Realizar una limpieza profunda en la vivienda, empezando desde el interior de la vivienda hasta la puerta principalpara espantar las malas vibraciones, negatividad y bajas energías.
  • Comer 12 uvas y soliciar un deseo por todas ellas, inmediatamente antes de comenzar el nuevo año.

¿De qué manera querer un Feliz Año Nuevo?

La llegada de un nuevo año es fundamento de celebración, tal como de reflexión por todo cuanto está por venir y las misiones a lograr a corto plazo. En tiempos de pandemia debemos adecuar nuestras prácticas y tradiciones a las medidas y sugerencias realizadas por las autoridades sanitarias, para gozar de estas datas tan destacadas de forma segura.

Sin embargo, esto no es impedimento para festejar de una forma diferente, con la gente que mucho más deseas. Te exponemos ciertas sugerencias para celebrar en familia y querer un feliz año:

  • Cine en el hogar: relájate y goza un maratón de buenas películas y series, acompañados con dulces y platos para probar.
  • Juega y goza: si tienes pequeños en el hogar organiza juegos entretenidos y destacables, para distraer a los mucho más pequeños, como una obra teatral infantil o de marionetas. Para los mayores tienen la posibilidad de elegir algún juego de mesa clásico para pasar un largo tiempo.
  • ¡A bailar!: sitúa un espacio en tu casa, bien sea el salón, el estacionamiento o el jardín para desplazar el cuerpo y de paso abrasar ciertas calorías con buena música. Puedes hacer una coreografía grupal y llevar a cabo un certamen entretenido. Involucra a quienes desees desde cualquier sitio y a la distancia, usando la tecnología.
  • De celebración: organiza una celebración temática o en pijamas, con convidados presenciales (los que vivan en tu hogar) y virtuales (a través de vídeo llamadas).
  • Un banquete particular: prepara tu comida preferida o la propia de tu país y comparte en la mesa con la gente con las que convives, ofreciendo por el nuevo año que empieza y pidiendo los más destacados deseos para ti y los tuyos.
  • ¡Feliz año!: si tienes convidados en el hogar al instante de recibir el año toma todas y cada una de las medidas de bioseguridad y de precaución: empleo de máscaras, eludir el contacto físico, ventilar los espacios o usar espacios libres.

Año Nuevo, Vida Novedosa: propósitos para el nuevo año

Al arrancar un nuevo año comienza un nuevo período. Es la posibilidad idónea para retomar algún emprendimiento, ver las misiones que deseas lograr en el año venidero o pensar sobre los puntos de tu vida que deseas progresar.

Estas son ciertas sugerencias para llevar a cabo tu lista de propósitos para el año que empieza:

  1. Tomate tu tiempo para meditar y pensar sobre los cambios que deseas realizar en tu hogar, en tu vida personal o en otro campo.
  2. Elabora una lista de misiones a lograr, que sean específicas y realistas. Prioriza cuales son las mucho más esenciales para ti.
  3. En todas las misiones, cuenta cuales acciones o tareas tienes que cumplir, para alcanzarlas en un transcurso de tiempo preciso. Elabora un programa o cronograma y comprométete a cumplirlo.
  4. Lo más esencial: no te desmotives si no cumples con tus propósitos en el tiempo acordado por ti. Haz los cambios que estimes pertinentes y si es imposible cumplirla cambia la misión, pero jamás el propósito.

¿Sabías que? Algunas curiosidades sobre el Año Nuevo

  • De acuerdo a la tradición judeocristiana, el 1 de enero coincide con la circuncisión de Cristo (al octavo día de su nacimiento), en el momento en que recibe el nombre de Jesús (según el Evangelio de Lucas).
  • En la celebración del año nuevo en Dubái en el 2014 se registró en el Libro Guiness de los Records los fuegos artificiales lanzados,como los mucho más enormes de todo el mundo. Durante seis minutos se activaron 450.000 fuegos artificiales desde cuatrocientos sitios.
  • La campana usada para ofrecer las 108 campanadas para espantar los 108 errores terrenales en el templo de Chion-in (en Kioto) data del año 1633. Pesa 74 toneladas y se encuentra dentro de las campanas de mayores dimensiones en El país nipón. Se necesitan 17 frailes para hacerla sonar.
  • Aunque los chinos se sumaron a la celebración global de Año Nuevo, ellos asimismo festejan el Año Nuevo Chino que en este 2021 va a ser el 12 de febrero dando comienzo por año del buey de oro.

Como vas a ver cada país de todo el mundo tiene sus opiniones y tradiciones respecto a la llegada del nuevo año, conque para continuar ampliando nuestra cultura, te recomendamos comunicar en las comunidades tu forma de festejar el #AñoNuevo.

Enero 2024
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Otto @mdo